Información Corporativa

Nuestra Misión:

El Instituto tiene como misión empoderar a las familias que enfrentan el desafío de tener a un ser querido con conductas adictivas, ya sean de carácter comportamental o relacionadas con sustancias psicoactivas. Nuestro objetivo es proporcionarles herramientas prácticas, respaldadas por la evidencia científica y desarrolladas desde una perspectiva interdisciplinaria que integra los campos médico, psicológico, toxicológico y psiquiátrico. A través de un enfoque basado en el amor exigente, buscamos capacitar a las familias para que puedan apoyar de manera efectiva el proceso de recuperación, facilitando así la aceptación del tratamiento por parte del familiar con adicción.

TASA DE ÉXITO
80 %
TASA DE ÉXITO
80 %

Nuestra Visión:

Para el año 2030, nuestra visión es convertirnos en el referente principal en todos los países hispanohablantes, ofreciendo una combinación de programas virtuales y eventos presenciales que transformen la vida de las familias afectadas por la adicción. Aspiramos no sólo a capacitar a las familias con herramientas prácticas y basadas en evidencia científica, sino también a entrenar a profesionales en una metodología única, integral y multidisciplinaria. Esta metodología está diseñada para abordar de manera efectiva la coadicción, un trastorno que afecta específicamente a los familiares de personas con adicciones.

Nuestro Objetivo:

Nuestro objetivo es equipar a las familias y a los profesionales con el conocimiento y las herramientas necesarias para discernir entre la conducta adictiva y la verdadera esencia de su ser querido, estableciendo un enfoque basado en el amor incondicional, pero también en un rechazo firme y declarado hacia las conductas adictivas. Buscamos cambiar el contexto que perpetúa la adicción, facilitando el acceso al tratamiento más adecuado, ya sea ambulatorio, de hospitalización o cualquier otra modalidad que el caso requiera.

Años de Experiencia
0 +
Tasa de Éxito
80 %
Familias Transformadas
0 k+

La Metodología Juan Camilo Cárdenas:

Un Enfoque Integral para Romper el Ciclo de la Coadicción.

En nuestro instituto, hemos desarrollado una metodología única y efectiva, diseñada específicamente para capacitar a las familias que viven junto a personas con conductas adictivas. Nuestro enfoque se centra en un objetivo claro: destruir la coadicción, una condición que afecta profundamente a quienes están cerca de una persona con adicción.

  1. Enfoque Interdisciplinario Basado en la Evidencia Científica
  2. Capacitación en Amor Exigente
  3. Herramientas Prácticas para Romper la Coadicción
  4. Formación de Profesionales Especializados
  5. Identificación y Desarticulación de las Conductas Adictivas
  6. Facilitar la Demanda Inducida del Tratamiento
  7. Una Metodología en Evolución Continua

Nuestros Principios:

  • Compromiso con el bienestar familiar: Creemos que la salud mental y emocional de los familiares de personas con adicciones es crucial para su bienestar integral y para el éxito del proceso de recuperación.
  • Empoderamiento a través de la educación: La información es poder. Trabajamos para que las familias adquieran las herramientas necesarias para apoyar a sus seres queridos de manera efectiva.
  • Atención personalizada: Cada familia es única, y nuestro enfoque se adapta a las necesidades individuales de cada miembro para ofrecer soluciones que realmente impacten.
  • Colaboración multidisciplinaria: Creemos en el trabajo en equipo, incluyendo psicólogos, terapeutas y expertos en adicciones, para ofrecer una atención integral y efectiva.
  • Innovación en el tratamiento: Nos esforzamos por integrar métodos y estrategias de vanguardia que optimicen el apoyo a las familias, mejorando continuamente nuestras técnicas y enfoques.

Nuestros Valores:

  • Empatía: Nos ponemos en el lugar de las familias, entendiendo sus desafíos y acompañándolos en cada paso del camino.
  • Confianza: La transparencia y la honestidad son esenciales en nuestras relaciones con las familias. Construimos vínculos basados en la confianza mutua.
  • Integridad: Actuamos siempre con ética y responsabilidad, manteniendo los más altos estándares en cada uno de nuestros servicios.
  • Calidad humana: Brindamos un servicio cálido y cercano, entendiendo que estamos tratando con personas que atraviesan momentos difíciles.
  • Crecimiento continuo: Estamos comprometidos con el desarrollo personal y profesional de nuestro equipo, asegurando que las familias reciban el mejor apoyo posible.

Política de Calidad:

Nuestra política de calidad se basa en los siguientes compromisos:

  1. Brindar un servicio seguro y confiable: Nos aseguramos de que cada intervención que realizamos sea profesional, oportuna y esté orientada a proteger el bienestar emocional y psicológico de los familiares.
  2. Prevención de riesgos: Identificamos y mitigamos los posibles riesgos emocionales y psicológicos que puedan afectar el proceso de acompañamiento a las familias, asegurando un ambiente seguro para su bienestar.
  3. Innovación y mejora continua: Planificamos y gestionamos cambios basados en los últimos avances en psicología y apoyo familiar, asegurando que nuestras metodologías sean siempre eficaces y actualizadas.
  4. Ambiente seguro y saludable: Nos comprometemos a proporcionar un entorno saludable tanto para nuestro equipo como para las familias que atendemos, previniendo cualquier deterioro emocional que pueda surgir en el proceso de apoyo.
  5. Sostenibilidad emocional: Prevenimos el agotamiento emocional de las familias al brindar herramientas para gestionar su salud mental, ayudándoles a mantener un equilibrio emocional a largo plazo.
  6. Participación activa: Promovemos la participación activa de las familias y colaboradores en la mejora continua de nuestros procesos, asegurando que sus necesidades sean siempre el centro de nuestro trabajo.